sábado, 19 de mayo de 2012

Hasta Cuanto Puede Más Nuestro Planeta


Una de las primeras preguntas que nos debemos realizar cada ser humano es ¿Que tanto daño le hago al planeta?

Cada vez que nos comemos un simple dulce y arrojamos la envoltura al suelo le hacemos un gran daño a nuestro planeta. Si todos utilizáramos un poco nuestra conciencia ambiental, estos casos se disminuyeran a un 90%, porcentaje que ayudaría nuestro planeta.

Provengo de una isla en la cual el problema de la contaminación es inminente, los rellenos sanitarios en muchas partes del planeta son parte del deterior del subsuelo, estas comunidades han llegado hasta el daño de acuíferos que se encuentra mucho más debajo del subsuelo y los microorganismos que viven en estos lugares no logran sobrevivir por la alta contaminación.

Muchas veces me preguntaba si el proceso de reciclar en nuestros hogares ayudaría a la conservación del medio ambiente y créanme que si, es muy cierto. Las empresas municipales de aseo tiene una muy difícil tarea en el proceso de selección de basura y si nosotros realizáramos este filtro desde nuestros hogares, el trabajo para las empresas de aseo se disminuyera notablemente.

Mi profesora de Química en el colegio me enseño la importancia de reciclaje, del ahorro y de muchas cosas que ayudarían a nuestro planeta a ser más sostenible. Aún recuerdo sus enseñanzas de como reutilizar el papel viejo y volverlo papel reciclado, era una forma de conservar nuestro planeta.

Los gobiernos latinoamericanos deberían tomar ejemplo de los gobiernos orientales y europeos, en los cuales su esmero por la conservación del planeta es alta, utilizando basura para crear combustible, aunque los combustibles son altos contaminantes del planeta, se debería buscar la manera de convertir la basura en combustible que mantenga la biosfera del planeta de manera saludable.

Debemos mostrarle a las generaciones futuras que nuestro planeta si tiene un futuro mejor, que las comunidades existentes si queremos ayudar a nuestro planeta, simplemente debemos seguir los consejos más comunes de conservación ambiental como cada vez que terminemos de cargar nuestro celular desconectemos el cargador, utilizar bombillas ahorradoras, esto ayuda moderación y eficiencia al utilizar la energía eléctrica.

Esta temática tiene un papel vital que cumplir y crear una comunidad global sostenible.